
Antecedentes
En la región de Buenaventura, Chihuahua, caracterizada por su alta incidencia de enfermedades radiculares, las prácticas convencionales de control químico han demostrado ser insuficientes para mitigar las pérdidas en la productividad del cultivo de cebolla, variedad Sierra Blanca. Este escenario demanda alternativas biológicas más efectivas que garanticen una mayor sanidad radicular y optimicen la rentabilidad agrícola.
Objetivo del estudio
Evaluar el impacto de las formulaciones Biofit® RTU y Rhizo Tx® como herramientas biológicas para mejorar la sanidad y actividad rizosférica, promoviendo un aumento en la productividad y calidad del cultivo de cebolla, reduciendo las pérdidas asociadas a enfermedades radiculares.
Metodología
El estudio se realizó en un área de 3 hectáreas, con aplicaciones siguiendo las dosis y cronogramas recomendados. Durante todo el ciclo fenológico del cultivo, se monitoreó el desarrollo del sistema radicular mediante cámaras minirhizotron, evaluando también parámetros como:
- Productividad y rentabilidad.
- Peso y diámetro promedio de bulbos.
- Clasificación comercial.

Resultados destacados
Incremento de 5,772 kg/ha, representando una mejora del 8.15% en comparación con el tratamiento convencional.
Sanidad radicular:
Las raíces de las plantas tratadas mostraron un color blanco intenso, indicador de mayor actividad y salud radicular.
En comparación con el manejo convencional, los tratamientos de Innovak Global evidenciaron un sistema radicular más vigoroso.
Mejora en calidad y tamaño de bulbos:
Aumento del 14.37% en peso promedio.
Incremento del 8.86% en diámetro promedio.
Distribución más uniforme de bulbos clasificados como mediano-grande, jumbo y coloso, que tienen mayor valor comercial.
Productividad por hectárea:
Incremento de 5,772 kg/ha, representando una mejora del 8.15% en comparación con el tratamiento convencional.




Conclusión
Las formulaciones Biofit® RTU y Rhizo Tx® han demostrado ser herramientas efectivas para combatir las enfermedades radiculares en cebolla, promoviendo un sistema radicular saludable y productivo. Además, el incremento en el peso, tamaño y homogeneidad de los bulbos refleja un impacto directo en la rentabilidad del cultivo. Este enfoque biológico destaca como una alternativa sostenible frente a las limitaciones de los métodos convencionales.
Suscríbete a Innovak News y mantente al tanto de las noticias mas relevantes en la agricultura y bioestimulación.
- Artículos científicos.
- Casos de éxito.
- Información relevante.
